Nacional | Economía
En el 2021, año en que la República Dominicana, se reponía
de las lesiones provocadas en el pandémico 2020, la Inversión Extranjera
Directa (IED) alcanzó los US$3,102.1 millones, equivalente a un crecimiento de
21 % con relación al periodo anterior.
Hoy, la Vpdta. @RaquelPenaVice, en representación del Pdte. @LuisAbinader, entregó el «Reconocimiento a la Inversión Extranjera Directa», a empresas que han impulsado la competitividad y el desarrollo económico del país, en un evento organizado por @prodominicana. pic.twitter.com/4f3r6WIoD8
— Vicepresidencia de la República Dominicana (@ViceRDo) September 14, 2022
Y si se toma el periodo más amplio de los últimos 10 años,
la IED alcanzó US$27,000 millones, cuya cifra es la mayor en la región del
Caribe y que sitúa al República Dominicana entre los 10 países de América
Latina con más inversión extranjera.
Las cifras fueron ofrecidas por el Centro de Exportación e
Inversión de República Dominicana (ProDominicana), entidad que realizó la noche
del martes el “Reconocimiento a la Inversión Extranjera Directa en República
Dominicana”, exaltación que se entregó a 10 empresas destacadas de las 700 que
hay en el país de capital internacional.
De manera general, todas estas corporaciones aportan
alrededor de 200 mil empleos directos.
Se trata de entidades procedentes de 57 naciones que, por
décadas, han impulsado las transformaciones económicas y sociales, así como el
desarrollo productivo del país, según manifestó en la actividad Raquel Peña,
vicepresidenta de la República.
Fuente: Diario Libre