Internacional l Judicial
La Unión Europea (UE) y el Poder Judicial dominicano lanzaron este martes el proyecto de Hermanamiento (Twining) para respaldar la implementación del Plan Estratégico de ese poder, una iniciativa por la cual expertos de España y Alemania compartirán buenas prácticas para el fortalecimiento de la justicia.
El magistrado Javier Hernández García, juez de la Sala Penal del Tribunal Supremo en España, amplia el fin del Proyecto de Hermanamiento o Twinning de la Unión Europea y el Poder Judicial Dominicano y habla sobre su experiencia en el mismo. pic.twitter.com/CvfVGGcK7J
— Poder Judicial de la República Dominicana (@PoderJudicialRD) July 25, 2022
Estos especialistas, financiados con fondos europeos, apoyarán durante veinticuatro meses al Poder Judicial dominicano.
En el acto de hoy participaron la embajadora de la UE en República Dominicana, Katja Afheldt; el magistrado Luis Henry Molina, el embajador español Antonio Pérez Hernández y Torra y, por parte de la legación alemana, Katrin Werdermann.
Según la representante de la Unión Europea, “este país se ha embarcado en una lucha contra la impunidad y fomento a la transparencia en todas las instancias».
El objetivo principal de este proyecto es compartir experiencias y buenas prácticas y apoyar iniciativas que promuevan la confianza y la satisfacción ciudadana en los servicios judiciales.
Este programa se centrará en tres puntos: el establecimiento de un modelo de gestión integral basado en la calidad, la mejora de la calidad y satisfacción en la atención de los usuarios y el reforzamiento de la integridad judicial.
Se trata de la primera vez que este tipo de acompañamiento se realiza fuera del ámbito de la Unión Europea.
Ft. de último minuto