Internacional l Perú
Con patadas y forcejos al vallado que protege el Congreso en Lima, cientos de manifestantes encapuchados y con escudos caseros enfrentaron este sábado (28.01.2023) a la Policía en un nuevo episodio de violencia alrededor de marchas pacíficas que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el adelanto de elecciones.
Con el sonido incesante de detonaciones de bombas lacrimógenas, el centro de Lima volvió a ser escenario de una batalla campal con los grupos manifestantes más violentos, en medio de una convulsión social que -tras 52 días de Gobierno de Boluarte- no da señales de apaciguarse.
Según la Defensoría del Pueblo, un manifestante antigubernamental identificado como Víctor Santisteban falleció en Lima, tras resultar herido en los enfrentamientos con la Policía, lo que eleva a 65 el número de muertes desde el inicio de las protestas en diciembre de 2022.
"Lamentamos el fallecimiento de Víctor Santisteban Yacsavilca en las manifestaciones violentas de hoy, la jefatura de guardia del Hospital de Emergencias Grau coordina con la Fiscalía de Perú para las diligencias de acuerdo a ley", escribió la Defensoría en su cuenta de Twitter.
Policia provoca a manifestantes en av.abancay. Enfrentamiento desigual. no dejan ingreso a congreso. 28/1/2023...6:24 pm pic.twitter.com/jlNs26fcG2
— CULTURA INFORMACION (@Peru_Meditacion) January 30, 2023
Antes de la irrupción violenta, cientos de personas de Lima y de provincias -en su mayoría indígenas- se concentraron en la Plaza San Martín al llamado de la "Marcha por la renuncia de Dina Boluarte y elecciones adelantadas".
"Sin justicia la paz es una hipocresía", decía la pancarta de un grupo de payasos de luto que desfilaron con música andina de fondo.
A pocas cuadras, se realizaba el Concierto por la Paz, otra manifestación, pero organizada por grupos civiles que respaldan el trabajo de las fuerzas del orden, que en su mayoría vistieron una prenda blanca y desplegaron una larga bandera nacional rojiblanca.
Perú es desde hace siete semanas escenario de manifestaciones que piden la dimisión de Boluarte, quien asumió en su calidad de vicepresidenta tras la destitución y detención del mandatario izquierdista Pedro Castillo el 7 de diciembre por haber intentado disolver el Parlamento.
Fuente (afp, efe, la república, gestión, el comercio)