"A la República Dominicana podéis llegar con Rolex o con Casio”, con esas palabras el ministro de Turismo dominicano, David Collado, dejó inaugurado el stand de República Dominicana en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2023), y destacó que “somos un país abierto, de gente buena, que recibe al turista con una sonrisa”.
Aprovechando que está en tendencia este verso de la canción más reciente de la artista colombiana Shakira, durante el cierre de su discurso, Collado instó a visitar la media isla, destino variado que se ajusta a cualquier presupuesto.
El ambiente alegre
De fondo sonaba “La Bilirrubina”, de Juan Luis Guerra, mientras ondeaba una versión tridimensional enorme del lienzo tricolor dominicano, cuando un grupo de tour operadores entró al pabellón número tres de FITUR, emocionado por el primer stand que se ve a la izquierda: República Dominicana.
¡Vinimos a #FITUR2023 para continuar fortaleciendo la industria turística⛱ de 🇩🇴 💪!
— Ministerio de Turismo RD (@TurismoRD) January 19, 2023
En estos 2️⃣ dias de jornada de trabajo en @fitur_madrid 🇪🇸, la República Dominicana ha firmado acuerdos por un monto aproximado de 💰US$3 mil 645 millones de dólares. #RDenFitur2023 pic.twitter.com/c0Qhs4hPCV
Es inevitable no mirar, gracias a su majestuosidad en tamaño y la vistosidad que le confiere la arquitectura de dos niveles y los colores característicos de Quisqueya, también influye el particular logo de la estrategia marca país, incluido este año entre los símbolos distintivos de República Dominicana.
En tan solo minutos se vio a un grupo de extranjeros bailando un rápido “perico ripiao” que sonaba en la plataforma de madera ornamentada con helechos que, aunque falsos, le daban ese aire tropical a la mañana madrileña, con entre 0 y 6 grados celsius de temperatura.
“Pero este stand no se vacía”, expresó una dominicana radicada en España que se sentía agobiada por la cantidad de gente que chocaba entre sí en el amplio espacio colmado de pequeñas oficinas disponibles para inversionistas, tour operadores, agencias de viajes y demás personas interesadas en este destino, proyectado a cimentarse como el hub logístico del Caribe.
Si se caminaba entre las estaciones de los demás países latinoamericanos, la presencia era muy reducida ante el agolpamiento de gente en el espacio dedicado al país que “lo tiene todo”.
¡Vinimos a #FITUR2023 para continuar fortaleciendo la industria turística⛱ de 🇩🇴 💪!
— Ministerio de Turismo RD (@TurismoRD) January 19, 2023
En estos 2️⃣ dias de jornada de trabajo en @fitur_madrid 🇪🇸, la República Dominicana ha firmado acuerdos por un monto aproximado de 💰US$3 mil 645 millones de dólares. #RDenFitur2023 pic.twitter.com/c0Qhs4hPCV
Se desconoce si la cantidad de visitantes eran dominicanos que han viajado hasta el evento a apoyar y darle cobertura o son de los que, interesados en el destino, van a conocer los atractivos que brindan las autoridades dominicana y a realizar networking.
No obstante, en los pasillos del recinto ferial (Ifema) se escuchaba mencionar a República Dominicana como el stand que sí o sí tienen que visitar, en palabras textuales se oyó a una joven decir a quienes le acompañaban: “no podemos irnos sin pasar por República Dominicana”.
Como el año anterior, su majestad, el rey Felipe VI, junto a la reina consorte, Letizia Ortiz, estuvieron presentes en la inauguración del stand dominicano, lo que retrasó el corte de cinta que dejó el espacio abierto al público.
Tanto el presidente del Banco Popular, Cristopher Paniagua, como el administrador de Banreservas, Samuel Pereyra, destacaron la importancia del turismo para el país y su economía, al expresar algunas palabras antes de la apertura formal de la estación.
Ambos resaltaron el esfuerzo mancomunado de todos los sectores involucrados para lograr las crecientes cifras de las visitas extranjeras, las que el año pasado ascendieron a más de siete millones de turistas; datos que, según el Ministerio de Turismo, colocan a 2022 como “el mejor año de la historia del turismo dominicano”.
Al inico de FITUR 2023 asistieron, además, Juan Bolívar Díaz, embajador dominicano en España; David Llibre, presidente de la Asociación Dominicana de Hoteles y Turismo (Asonahores); Biviana Riveiro, directora de ProDominicana; la comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, encabezada por el presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco; así como también empresarios turísticos.
Fuente: listin diario