Nacional l Política
Con la presencia de 14 dignatarios y una agenda crucial que tocaría los temas de la migración, cambio climático, economía y la integración regional, se inicia este viernes en la República Dominicana, la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno.
El acto oficial está pautado para las 7:00 de la noche en la Fortaleza Ozama, con la presencia de jefes de Estado y de gobierno, y las delegaciones de los 22 países participantes. Posterior a la ceremonia inaugural el anfitrión, presidente Luis Abinader ofrecerá una cena a los invitados.
La @CumbreIberoA inicia hoy y desde ya somos la capital de Iberoamérica por estos días. ¡Esto trae muchas oportunidades para el país! 🇩🇴📢 #SomosIberoamérica #CumbreRD2023 pic.twitter.com/139w5tbM7i
— Homero Figueroa (@HomeroFigueroaG) March 24, 2023
Previo a la inauguración de la cumbre, se registrará la reunión de los cancilleres iberoamericanos, quienes, desde las 8:30 de la mañana, estarán revisando los acuerdos que sus gobiernos discutirán en el cónclave.
Este jueves continuaba por segunda jornada la reunión con los Observadores Consultivos, quienes trabajaban en los acuerdos que arribarán los gobernantes y delegaciones de los 22 países participantes en la cumbre.
Ayer también se presentó el “Informe Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica 2022”, donde se identifica las estrategias de los 22 países iberoamericanos para adaptar su cooperación a la pandemia COVID.
De los trabajos
En la Cumbre de República Dominicana se adoptarán cuatro instrumentos a través de los cuales Iberoamérica fijará su posición y planteará soluciones a algunos de los principales retos que enfrenta la región. Se trata de la Carta Medioambiental Iberoamericana, la Carta de Principios y Derechos Digitales Iberoamericana, la Estrategia para alcanzar la seguridad alimentaria y un Comunicado Especial sobre Arquitectura Financiera Internacional.
Durante la plenaria el presidente Luis Abinader, procederá al traspaso de la Secretaría Pro Témpore de la Conferencia Iberoamericana a Ecuador.
Las actividades terminarán el sábado 25 de marzo con un diálogo privado con todos los mandatarios, que será dirigido por el presidente de República Dominicana, Luis Abinader.
De los encuentros privados
El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, informó que al margen de la cumbre también se desarrollarán diálogos privados donde “tendrán, todos, la oportunidad de dialogar sin una agenda preestablecida”.
En ese contexto se espera que el presidente de Chile, Gabriel Boric, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reunirán durante la cumbre. Este será el segundo encuentro que se produce entre Boric y Sánchez.
Según una nota de prensa de EFE, Boric también quiere aprovechar el encuentro en Santo Domingo para abordar con Bolivia y Venezuela la crisis migratoria y la devolución de migrantes irregulares. La Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno es la máxima instancia de la Conferencia Iberoamericana, un mecanismo de concertación política y de cooperación de los países que conforman la comunidad.
Fuente: Diario Libre