Nacional | JCE
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román
Jáquez, advirtió que esa entidad, a través de su Dirección de Fiscalización y
Control Financiero, será estricta en la fiscalización del financiamiento
público y privado de los partidos en las elecciones del 2024, así como con el
cumplimiento de los topes de gastos y la fiscalización del origen lícito de
fondos.
“Que no quepa la menor duda de que, a través de su
facultades administrativas y reglamentarias, esta Junta Central Electoral, a
través de su Dirección de Fiscalización y Control Financiero, será estricta en
la fiscalización del financiamiento tanto público como privado, el cumplimiento
de los topes y los ingresos espurios”, dijo.
Jáquez detalló las actividades preparatorias que realizan
para los comicios, entre ellas la reestructuración de las 158 juntas
electorales, las capacitaciones del personal, seguimiento de un calendario
electoral, empadronamiento de dominicanos en el extranjero y otros. El jurista
hizo una rendición de cuentas de los avances de la JCE en el cumplimiento de su
centenario ayer, 12 de abril.
Aseguró que, por primera vez, se realizó con tiempo, más de
un año antes de las elecciones, la reestructuración de las 158 juntas
electorales y las 21 Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el
Exterior (OCLEE), con la designación de 1,617 personas a nivel nacional e
internacional.
Las 158 juntas electorales están integradas por 803
hombres, lo que representa el 56 % de su composición y 625 mujeres, para un 44
%. En el caso de las OCLEE, el 49.2 % son hombres y 50.7 % son mujeres.
Los miembros de juntas electorales están recibiendo, por
primera vez, un diplomado en administración electoral, en el que se está
capacitando a 1,820 personas entre presidentes, vocales, suplentes, secretarios
y secretarias de juntas electorales.
Fuente: Diario Libre