Nacional -RD


En el marco de la precampaña electoral y los comicios presidenciales, municipales y congresuales del  2024,  el presidente Luis Abinader aseguró que el Gobierno será mucho más estricto en lo que tiene que ver con el control del gasto de los recursos del Estado, la transparencia y las auditorías, sin ningún tipo de flexibilización.


Los recursos públicos en tiempos de campaña y de elecciones ha sido un tema denunciado en el país históricamente en los gobiernos anteriores, por lo que el mandatario aprovechó ayer una actividad en la que reunió a gran parte de los funcionarios de su gobierno para “dejarles claro” que en su gestión se endurecerán todas las medidas.


“Tradicionalmente en el país, cuando se acercan elecciones, pues el Gobierno se flexibiliza, pero yo quiero advertir aquí que en este cargo, en este gobierno, se va a hacer lo contrario. Las instituciones y el Gobierno vamos a estar más atentos para que en estos momentos se garantice en mucho mayor medida la transparencia, el control y las auditorías”.


“La transparencia es fundamental, esencial, es la mejor política que se puede hacer. Que eso quede muy claro en cada una de las instituciones públicas. La mejor política que se puede hacer es la transparencia”, reiteró el mandatario.


Actualmente en la sociedad dominicana se puede observar que los recursos están siendo ejecutados e invertidos en favor de los intereses de la nación.


Así  Abinader agradeció a la Contraloría por el trabajo realizado, a la vez que pidió a los funcionarios a apoyar a esa entidad en el control para hacer un gobierno  que sirva al pueblo dominicano.


Las medidas del gobierno 


Actualmente las entidades podrán dar seguimiento en tiempo real a la ruta de los trámites de sus propuestas de órdenes de pagos, desde que comiencen los procesos electorales.


El  contralor general de la República, Félix Santana, indicó que “el Sugep es una herramienta única para tramitar y validar las órdenes de pagos en todas sus modalidades, con lo que se reducirá de tres a un día este proceso”. 


A través de  “Esta plataforma, robusta y amigable, viabiliza los cambios en función de las necesidades del momento, el control interno y la comprobación del balance de los contratos, libramientos de fondos y órdenes de compras”, puntualizó.


Fuente: El Caribe


 

Artículo Anterior Artículo Siguiente