Nacional I RD
Sindicatos buscan que no sean 44 sino 40 las horas máximas de la jornada laboral semanal en República Dominicana y que se reduzca a las 7 de la noche el inicio del horario nocturno, luego de un Código de Trabajo reformado.
Mantienen un diálogo con el gobierno y la iniciativa privada que el artículo 147 del Código de Trabajo vigente se modifique para que diga: “La duración normal de la jornada de trabajo es la determinada en el contrato. No podrá exceder de ocho horas por día ni de cuarenta horas por semana”.
“No obstante –prosigue–, a requerimiento del empleador, el ministro de Trabajo puede disponer que la jornada diaria se extienda hasta diez horas, siempre que no se exceda su límite semanal”., han destacado.
Actualmente la jornada laboral no exceda de ocho horas por día ni de 44 horas por semana. Y que la jornada semanal de trabajo termine a las 12 horas del medio día del sábado.
Respecto al descanso, están buscando al que tiene derecho el trabajador es actualmente de 36 horas. Pero, los sindicatos proponen que se aumente a 48 horas, a partir del sábado a las 8 de la mañana, si no hay otro día convenido.
Están buscando que la jornada laboral diurna esté comprendida entre las 7 de la mañana y las 9 de la noche, y la nocturna entre las 9 de la noche y las 7 de la mañana. Pero los sindicatos proponen que la diurna termine a las 7 de la noche para que, a partir de esa hora, comience la nocturna hasta las 7 de la mañana.
Fuente: Diario Libre