Nacional I RD

El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps García, participará en un diálogo internacional sobre sistemas de pensiones en la región, a celebrarse en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, Estados Unidos, los días 20, 21 y 22 del mes en curso, para fortalecer el sistema laboral del país caribeño.

El principal objetivo del Sistema Previsional de la República es proteger a las personas frente a los riesgos de vejez, discapacidad, cesantía por edad avanzada y sobrevivencia, en función de las normas establecidas para estos fines.

El Sistema Previsional Dominicano nace con la Ley No. 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, promulgada en fecha nueve (9) de mayo del dos mil uno (2001), cuyo principal objetivo es proteger a los individuos frente a los riesgos de vejez, discapacidad, cesantía por edad avanzada y sobrevivencia.

El marco jurídico para las pensiones en el país es el siguiente:

  • Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social;
  • Ley 370-05, 188-07, 189-07, 177-09, 379-19 y 13 -20 que introduce modificaciones a la Ley 87-01;
  • Ley 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana;
  • Reglamento de Pensiones Decreto 969-02;
  • Resoluciones del Consejo Nacional de Seguridad Social, CNSS;
  • Resoluciones y Circulares de la Superintendencia de Pensiones, SIPEN;
  • Resoluciones de la Comisión Clasificadora de Riesgos y Límites de Inversión, CCRyLI.

De Camps García hablará de temas sobre los desafíos globales de los sistemas de pensiones y cómo diseñar sistemas pensionales que enfrenten los desafíos de la informalidad laboral, en la reunión con el Banco Interamericano.

En los demás paneles participarán los ministros de Economía, Inclusión, Seguridad Social y Migración de España, la ministra de Economía y Finanzas de Uruguay, el ministro de Hacienda de Chile, la ministra de Trabajo de Colombia, el ministro de Economía y Finanzas de Perú y el ministro de Prevención Social de Brasil.

El evento contará con la participación especial de Oliver Hart, Premio Nobel de Economía, quien disertará sobre el valor de las estrategias ESG en pensiones.

También serán expositores David Kaplan, especialista líder de la División de Mercados Laborales y Seguridad Social del BID; Gina Riaño, secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), y Angela Antonelli, directora ejecutiva del Centro de Iniciativas para el retiro de la Universidad de Georgetown.

El Banco Interamericano de Desarrollo creó hace unos años la Red de Pensiones en América Latina y el Caribe, con el objetivo de apoyar los esfuerzos regionales para mejorar la capacidad institucional y técnicas de las instituciones pensionales. La República Dominicana es asignataria de dicha red y la utiliza para lograr el desarrollo de la región.


Fuente: Presidencia

Artículo Anterior Artículo Siguiente