Nacional I RD


 Poder Ejecutivo está preparando un proyecto de ley que busca organizar y regular las empresas públicas de la República Dominicana, que son en su totalidad de capital público o que dentro de su capital, el Estado tiene la mayoría de las acciones, una medida en beneficio de la economía del país y en favor de la certeza jurídica de las mismas.

Lo anterior, según el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, durante la entrevista especial de elCaribe-CDN, en cuyo escenario explicó que en el país no existe una ley que regule de manera expresa las empresas públicas, citando que estas se crean sin que haya una legislación que ordene los pasos y los mecanismos a seguir con la constitución de los fideicomisos públicos o privados.

Todas las empresas del país deberán seguir la legislación dominicana,  las empresas dominicanas de capital público o que en su mayoría son de capital público, como el Banco de Reservas, la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), Punta Catalina, las Edes, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), así como las que pasarán a serlo como la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa) y el Laboratorio Químico Dominicano.

“El gobierno anterior constituyó algunos fideicomisos públicos y le han funcionado, pero no había una ley de fideicomiso público, una ley que regulara y se hizo una ley de fideicomiso público. Ahora, la novedad que yo quiero anunciar aquí, es que también se hacen empresas públicas, sin que haya una ley que regule de manera expresa las empresas públicas (…). Es la primera vez que lo decimos públicamente, pero nosotros estamos trabajando en un proyecto de ley que organizará y regulará las empresas públicas, que son las empresas que tienen capital público o mayoría pública”, destacó Peralta.

Fuente: El Caribe, Presidencia

Artículo Anterior Artículo Siguiente