Nacional I RD
El Senado de la República aprobó a unanimidad en primera lectura el Proyecto de Ley Orgánica de la Cámara de Cuentas, presentada por el senador Félix Bautista. En ese sentido, los miembros de la Cámara de Cuentas serán electos por un período de cuatro años, además que las auditorías internas y de control de calidad técnica, ética y de procedimientos podrán ser evaluados por un organismo similar internacional para mayor transparencia.
La normativa indica las atribuciones y competencias del organismo fiscalizador, que incluye facilitar la coordinación interinstitucional, promover la gestión ética, eficiente, eficaz y económica de los administradores de los recursos públicos y suscitar la transparencia y rendición de cuentas de quienes desempeñan una función pública o reciben recursos públicos.
La Cámara de Cuentas es el órgano superior externo de control fiscal de los recursos públicos, de los procesos administrativos y del patrimonio del Estado.
En la sesión de este miércoles el Pleno Senatorial, aprobó en segunda lectura el proyecto de Ley Orgánica Sobre la Jurisdicción Contencioso Administrativa, propuesta por el senador Virgilio Cedano y el Poder Ejecutivo.
La normativa regula y garantiza la tutela judicial efectiva de los derechos de las personas en sus relaciones con la Administración Pública asegurando la conformidad con el ordenamiento jurídico del Estado de toda conducta, actuación u omisión del Estado, regulando la organización y el funcionamiento de los órganos judiciales competentes en el ámbito del proceso de los contencioso administrativo consagrado en la Constitución de la República y las leyes dominicanas.
Así se garantiza el control contencioso de todos los órganos que componen la administración pública central, los organismos autónomos y descentralizados del Estado y la Administración Pública Local, así como los demás poderes entes u órganos del Estado cuando, en sus diferentes manifestaciones y en cualquier ámbito territorial o institucional ejerzan funciones de naturaleza administrativa.
El Senado de la República aprobó en segunda lectura el Proyecto que modifica la Ley 358-05 sobre Protección de los Derechos del Consumidor, presentada por los senadores Virgilio Cedano y Antonio Marte.
La iniciativa legislativa incorpora mayor regulación y supervisión, además de establecer nuevas sanciones para los comercios que violenten los derechos de los consumidores.
Entre las medidas que incluye la normativa, se castiga la adulteración o eliminación de las fechas de expiración o de uso permitido en materia de alimentos, medicamentos y cualquier otro producto perecedero, dejando las demás infracciones a los tribunales ordinarios.
Fuente: Senado