Mosaico

Dos jóvenes dominicanos aspiran a mantener la racha de títulos consecutivos en el clásico de poder.

Junior Caminero (Rays) y Oneil Cruz (Piratas) se presentan esta noche en el Derby de Jonrones, a celebrarse en el Truist Park de Atlanta con capacidad para 41,000 aficionados, en busca de continuar la racha histórica de dominicanos campeones desde 2022. La hazaña comenzó con Juan Soto, siguió con Vladimir Guerrero Jr. en 2023 y Teoscar Hernández en 2024, consolidando una marca sin precedentes. Ambos llegan en gran forma: Caminero suma 23 jonrones en su primera temporada completa, mientras Cruz ha registrado potentes batazos, incluyendo uno de 513 pies en la primera ronda y un récord de salida de 122.9 mph.

El formato incluye ocho competidores entre los que figuran Cal Raleigh (38 HR), James Wood (24), Byron Buxton (20), Brent Rooker (19), Jazz Chisholm Jr. (17) y Matt Olson (17). Para llegar a la final, Caminero deberá superar rondas eliminatorias tras conectar 21 jonrones en la primera –incluyendo uno de 475 pies– y vencer en semifinales a Byron Buxton 8–7. Cruz, por su parte, brilló en la fase inicial con 34 batazos y varios de más de 475 pies, aunque cedió ante Raleigh en las semifinales.

La historia registra solo dos finales protagonizadas por dominicanos: David Ortiz sobre Hanley Ramírez en 2010 y Juan Soto frente a Julio Rodríguez en 2022, lo que resalta la dificultad de ver a dos quisqueyanos disputar la final simultáneamente. El ganador recibirá un millón de dólares, premio en juego desde 2019, mientras que los finalistas se llevan montos menores.

Con el objetivo de que uno de ellos rompa la barrera y continúe la dinastía, Caminero y Cruz cuentan con el respaldo del país y la expectativa por ver si logran prolongar un dominio que ya es parte de la identidad del béisbol dominicano en los All-Star.

Fuente: Diamante Deportivo RD

Artículo Anterior Artículo Siguiente