Nacional
Más de 1.6 millones de cruceristas arribaron en seis meses, reflejo de un boom sin precedentes.
En el primer semestre de 2025, República Dominicana recibió 1,630,915 cruceristas, un aumento del 208 % comparado con los 528,999 viajeros marítimos registradas en todo 2015, año emblemático por la apertura del puerto Amber Cove en Puerto Plata. En tan solo seis meses ya se superó el triple de visitantes marítimos de hace diez años, y se espera cerrar el año con más de 3 millones de pasajeros si se mantiene el ritmo de crecimiento.
Este auge es impulsado por enormes inversiones en infraestructura portuaria, incluyendo la expansión en Amber Cove, Taíno Bay, Cabo Rojo y La Romana, y la llegada de buques de clase Oasis de más de 6,000 pasajeros. Puerto Plata continúa siendo el principal receptor de cruceristas, concentrando cerca del 45 % del flujo nacional registrado en 2024, y lidera los desembarcos en julio pasado.
Jean Luis Rodríguez, director de la Autoridad Portuaria Dominicana, aseguró que República Dominicana recibirá casi 400 barcos este año y proyecta superar los 3 millones de cruceristas, consolidándola como destino naviero líder en el Caribe. Además anunció tres nuevas terminales en obras: dos en Samaná y una en el Malecón de Santo Domingo, diseñada para operar como puerto de embarque o “home port” frente a la Ciudad Colonial.
El impacto económico es significativo: con un gasto promedio estimado de US $100 por pasajero, las comunidades costeras se están beneficiando directamente de millones de dólares en consumo sólido en restaurantes, comercio, transporte y turismo local. Si se completa el escenario proyectado, el turismo marítimo se convertirá en uno de los pilares más sólidos de la economía dominicana.
Fuente: Ministerio de Turismo de la República Dominicana
¡República Dominicana quintuplica su llegada de cruceristas en 9 años, consolidándose como potencia turística del Caribe! #TurismoRD #OrgulloDominicano pic.twitter.com/QX88ElTe0e
— TrabucoDigital (@Trabuco1844RD) July 22, 2025