Nacional

La organización política opositora está convencida de que las infraestructuras de los hospitales situados en el territorio nacional registran un "marcado deterioro".

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) presentó este lunes un plan estratégico que le permitiría al Gobierno "rescatar" el "colapso" del sistema de salud del país. La organización política opositora está convencida de que las infraestructuras de los hospitales situados en el territorio nacional registran un "marcado deterioro".

Por lo que el PLD considera necesario que el presidente Luis Abinader ejecute un plan nacional de mantenimiento hospitalario, disponiendo un presupuesto para "recuperar" los quirófanos, salas de espera y equipos médicos esenciales. Así lo informó durante una rueda de prensa el secretario de Asuntos de Salud, doctor Nelson Gómez, quien solicitó también la conclusión de obras hospitalarias iniciadas en gobiernos anteriores. Gómez, en representación del PLD, propuso crear un programa nacional de abastecimiento seguro de medicamentos, "con inventarios en tiempo real, compras planificadas y distribución oportuna".

El galeno peledeísta lamentó que edificaciones, entregadas en 2020 al mandatario Abinader, aún no sean culminadas para asegurar los servicios dirigidos a la población. "(Deben) concluir el hospital Regional San Vicente de Paul en San Francisco de Macorís. Fue iniciado por el PLD y en 5 años no lo han terminado. (También) poner en funcionamiento inmediato la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar", expresó Gómez.

Gómez, acompañado de miembros del comité político, argumentó la visualización que tiene el PLD sobre el desarrollo sanitario en el país. "Hospitales emblemáticos como Dario Contreras reportaban en 2020 una tasa de ocupación promedio para pacientes envejeciendo de 9 días. Hoy, permanecen hospitalizados cuatro semanas, incrementando el riesgo de infecciones y, con ello, la mortalidad", precisó.

Fuente: Listín Diario

Artículo Anterior Artículo Siguiente