Mosaico l Deportes
Las puertorriqueñas consiguieron su tercer título consecutivo, número 4 en la historia del torneo, tras conquistar las ediciones de 2010, 2018 y 2021, al derrotar a México por 88-65, en el duelo que se disputó en el Gimnasio Rodrigo M. Quevedo de Chihuahua, México. El anfitrión, por su parte, se quedó con la medalla plateada por vez número 10.
Premiación 📸. Puerto Rico cerró con oro 🥇 un año histórico para el Programa Nacional Femenino. 👏⛹🏽♀️🇵🇷
— FBPUR 🏀🇵🇷 (@fbpur) November 28, 2022
Next: AmeriCup 2023 🙌 pic.twitter.com/M3anoebE3j
Arella Guirantes brilló, como durante todo el torneo, y comandó la ofensiva boricua con un doble-doble de 28 puntos (21 en la primera mitad) y 14 rebotes en 36:29 minutos de acción, lo que le valió concluir un torneo excepcional y ser nominada como la Jugadora Más Valiosa de la competición.
Puerto Rico octavo lugar en la Copa del Mundo de Australia que se celebró en septiembre y décimo en el Ranking Mundial FIBA, continuó con su ritmo arrollador al conseguir su sexta victoria consecutiva para convertirse en el mejor equipo de los siete de Centroamérica y El Caribe.
A partir del segundo cuarto, después de ganar el primero 26-20, las dirigidas por Jerry Batista tuvieron el dominio absoluto del cotejo. Una aguerrida defensa castigando con el tiro de media distancia (45% de 51-23) y larga distancia (35% de 29-10) y casi perfectas desde la línea de los suspiros (86% de 14-12), para no dar ningún tipo de posibilidad a su rival, que lanzó para un 33 por ciento desde la tercera dimensión (de 24-8) y un 45% de dos (de 36-16), principales motivos de la derrota.
El partido comenzó a definirse en la primera mitad, al irse Puerto Rico al descanso arriba por 19 (54-35). A pesar de que en los últimos 20 minutos el juego se emparejó (15-15 y 19-15), las boricuas siempre se mantuvieron lejos en el marcador logrando hasta 31 puntos de distancia.
Las estadísticas no mienten: Las vencedoras ganaron la lucha de los rebotes (47-38) y aprovecharon los errores de su rival (17 pérdidas) para transformarlos en 24 puntos, dominaron los puntos en la pintura 36-26 y generaron 21 tantos en contraataque.
Jacqueline Benítez con 16 tantos (4 C3), 11 de ellos en los 20 minutos iniciales, Jennifer O'Neill (13 y 9 asistencias) e Isalys Quiñones con su doble-doble (12 puntos y 14 rebotes) fueron claves en la victoria del equipo de la Isla.
Fuente: fiba.com