Nacional I Cibao

A pesar de la convocatoria a paro de 24 horas  por parte de la Coalición de Organizaciones Sociales, Feministas, ambientales y gremiales en las 14 provincias del Cibao, los negocios abrieron sus puertas. 

El  gobierno había explicado que era importante que no se detuvieran las actividades ya que el crecimiento de República Dominicana se sostiene por la fuerza de trabajo del sector productivo del país y también la economía. 


En el informe del El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, el funcionario explicó que por seguridad se suspendieron las clases en la región pero en general las actividades públicas y privadas se desarrollaron de forma normal. 


El gobierno ha reiterado su compromiso de salvaguardar la seguridad de los dominicanos. En la Vega, Sánchez Ramírez, Duarte, María Trinidad, Semaná, Hermanas Mirabal, Valverde, Dajabón, Santiago Rodríguez, Santiago Caballero, Puerto Plata y Espaillat, se  reportó un saldo blanco con negocios abiertos y ningún disturbio. 


La mayor parte de las quejas que ocasionaron la deuda radican en la baja de precios de los alimentos de la canasta básica, la medicina, gas, gasolina y derivados, además de pedir acceso a agua potable de calidad de forma continua. 


Diario Libre, Listin


Artículo Anterior Artículo Siguiente