Nacional I RD

La senadora por el Distrito Nacional, Faride Raful, calificó de chantaje la posición del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de abstenerse a participar en las elecciones si la Junta Central Electoral (JCE) no reconsidera la resolución sobre las reservas.


“Yo creo que eso es un chantaje y que la JCE está en el ejercicio de sus facultades, ya la Dirección Ejecutiva del PRM se ha pronunciado al respecto”, expresó Raful.


Habló de lo que ocurrió en el 2020 en su facultad y nosotros vamos a la contienda electoral con la institucionalidad que queremos que exista.


La posición del PLD afecta la democracia, sostuvo Raful


Raful habló a su llegada a la Cancillería, en donde se conmemora el Día Nacional de las Sufragistas, se produjo tras la posición del secretario de Asuntos Jurídicos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Dantes Díaz, quien dijo que en caso de que la JCE mantenga la resolución 13-2023, respecto a la relación que las reservas del 20 % de las candidaturas que deban ser realizadas por las organizaciones políticas se debe de aplicar por cada nivel electoral, el PLD pensaría sobre su participación en las elecciones.


“Yo creo que somos muchos los partidos políticos que en caso de que se mantenga ese criterio, vamos a sopesar nuestra participación en las elecciones, lo que puede dar pie a una crisis política; tanto en el preelectoral, en el proceso y postelectoral; hay que ver si esta junta quiere acabar bien o quiere acabar de otra manera”, dijo Dantés la semana pasada.


Mayor protección a las mujeres


Por otra parte, la senadora dijo que está buscando más  leyes para ayudar a las mujeres en condiciones de vulnerabilidad, en cuanto a la igualdad de derechos, leyes integrales para proteger a las niñas y a las madres solteras.


“Necesitamos más igualdad de derechos, necesitamos leyes más integrales para proteger a las mujeres vulnerables, a las madres solteras, a nuestras niñas que lamentablemente siguen siendo protagonistas de embarazo adolescente”, mencionó.


En el marco del Día Nacional de las Sufragistas, reconoció  la lucha de las mujeres dominicanas de años atrás.


“Yo creo que celebrar esta fecha, y sobre todo está en particular, es importantísimo, porque es la primera vez que reconoce el 16 de mayo de cada año como el Día Nacional de las Sufragistas, gracias al decreto emitido por el presidente Luis Abinader en marzo de este año”, destacó.


Pero resaltó que actualmente todavía existen muchos obstáculos que las mujeres de todos los sectores sociales siguen enfrentando, existe evolución pero “siempre tenemos que ser garantes de los derechos que hemos conquistado con mucho esfuerzo y tratar de seguir abriendo espacios”.


Fuente: Nuevo Diario
Artículo Anterior Artículo Siguiente