Nacional I Economía
Con la finalidad de impulsar el desarrollo de los sectores productivos, el gobierno de República Dominicana entregó 25 millones de pesos para financiar por medio de convocatorias a jóvenes emprendedores para ayudarlos con capacitación y recursos a que crezcan sus negocios.
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor “Ito” Bisonó, como parte de la historia de cambio para impulsar el desarrollo de sectores productivos, entregó 25 millones de pesos del Fondo de Contrapartida Financiera para el Desarrollo del Emprendimiento (CONFIE), un instrumento de financiamiento que por medio de convocatorias otorga préstamos a emprendedores, además del acompañamiento para hacer crecer sus negocios.
Víctor “Ito” Bisonó, destacó que “el emprendimiento se constituye como un motor para el crecimiento económico sostenible y el desarrollo social del país que contribuye a la generación de empleo y riqueza.”
“Desde el gobierno, y por instrucciones del presidente Luis Abinader, desde el MICM trabajamos cada día para crear oportunidades, sobre todo para los más jóvenes, enfocados en accionar y dar cumplimiento a la Ley para impulsar la creación de empleos, empleos y más empleos”, precisó.
Al respecto el ministro de la Presidencia, Joel Santos, dijo que República Dominicana es “un espacio que gana posiciones como importante destino de inversiones y comercio y aspira a aumentar su peso en el escenario político y económico global postpandemia”.
Se demuestra que el actual gobierno es un aliado de los emprendedores y siempre “escucharemos sus propuestas e ideas, discutiremos las soluciones con ustedes y pondremos en sus manos todo lo que tengamos para materializar sus mejores proyectos”.
Además, la elección de la nueva directiva es un proceso legítimo que fortalece y agrega valor a las iniciativas que desde el ministerio se impulsan en favor de las mipymes y de los emprendedores.
Se trata de formar un ecosistema emprendedor en República Dominicana que articule esfuerzos para impulsar a nuevos emprendedores y fortalecer los existentes.
Asimismo, dijo que la labor de RD-Emprende es esencial para fortalecer el ecosistema emprendedor en la República Dominicana, pues articula esfuerzos que impulsan nuevos emprendimientos y fortalece los existentes.
Una muestra de que desde el gobierno se dan pasos firmes de apoyo al sector, queda evidenciada con la implementación, por primera vez, de la Ley 488-16, que agrupa a todos los actores del ecosistema para promover políticas públicas orientadas al fomento de la cultura y el espíritu emprendedor.
A pesar de que dicha Ley fue promulgada en el año 2020, es ahora cuando se le está dando cumplimiento, garantizando la continuidad del Estado y la institucionalidad.
La propuesta se trata de acciones efectivas a través del diálogo con los diferentes sectores productivos, al entender que las soluciones factibles para el desarrollo a largo plazo solo son posibles con el respaldo y apoyo de todos.
Fuente: Presidencia