Nacional I RD
La última resolución emitida por la Junta Central Electoral (JCE) sobre la reserva del 20% de las candidaturas cambió la tensión que se percibía por parte de los partidos de oposición en el país.
Según la aclaración de la resolución, la 14-2023, ha hecho cambiar de parecer a partidos que llegaron al extremo de amenazar con un posible retiro de los comicios municipales, congresuales y presidenciales del 2024.
Por su parte, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y varios de sus aliados estuvieron de acuerdo con la antigua resolución emitida por la JCE, que presentó un fuerte rechazo por parte de la oposición.
El PLD aplaudió la reciente aclaración por parte de la Junta Central Electoral, así el secretario de asuntos jurídicos del Partido de la Liberación Dominicana, José Dantes, valoró como positiva la resolución de la Junta Central Electoral porque se acoge a la legalidad de la Ley Orgánica de Régimen Electoral, en su Artículo 136, de acuerdo también con lo que dicta la constitución dominicana.
En ese sentido, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), como el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), la Fuerza Nacional Progresista (FNP), entre otras organizaciones políticas que criticaron duramente la resolución 13-2023, que ahora están más abiertos a las decisiones de la JCE.
Por su parte, la Fuerza del Pueblo (FP), uno de los partidos que más criticó la decisión, no se ha referido sobre la nueva resolución, aunque anteriormente detalló que lo dictado por la Junta Central Electoral violaba la constitución.
Anteriormente, la resolución de la JCE imposibilitaba a las organizaciones políticas de concertar alianzas, algo que el organismo electoral dice que se puede hacer con la nueva normativa, siempre y cuando no pase del 20%.
Además, menciona que un grupo de partidos políticos de oposición depositó la semana pasada un recurso ante la JCE para que reconsiderara su decisión.
También la Fuerza del Pueblo, de la Liberación Dominicana, Revolucionario Dominicano, Demócrata Popular, el Bloque Institucional Social Demócrata, y el Partido Humanista Dominicano.
Por otra parte, el organismo electoral ratificó que las agrupaciones políticas solo podrán reservarse el 20 % de las candidaturas por cada nivel de elección, aunque modificó parcialmente su anterior decisión al “aclarar” que este porcentaje será el “máximo” a ser utilizado por los partidos.
En ese sentido las alianzas y coaliciones electorales podrán pactarse un máximo de 20 % para las candidaturas en uno, varios o todos los niveles de elección; en una, varias o todas las demarcaciones electorales, de conformidad con el artículo 136 de la Ley 20-23, Orgánica del Régimen Electoral.
Fuente: Diario Libre, Acento