Nacional I RD 

República Dominicana está preparada para “aprobar con buena nota” la Evaluación Internacional de la Seguridad de la Aviación (IASA), que estará a cargo de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos y de la que aún no se tiene fecha precisa, así lo aseguró el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella.

Para casos como el descrito, se estila que la FAA utilice los canales diplomáticos (la embajada de EE.UU.) en República Dominicana. A su vez, la embajada remite la comunicación al Ministerio de Relaciones Exteriores y éste al IDAC.

El trámite dura varios días. Recibida la misiva por parte del Instituto de Aviación Civil, lo que sigue es que esa institución inicie conversaciones con la FAA para elegir la fecha más conveniente para ambas partes. Normalmente, la FAA envía dos o tres inspectores y éstos realizan una revisión puntual de lo denominado “elementos críticos”, que son ocho.

Los expertos que vienen repasan los niveles de cumplimiento; cómo el país se desempeña y cómo aborda los cumplimientos, en base a esos elementos críticos.

República Dominicana desde el año 2007 recuperó la categoría 1, que es el nivel más alto que otorga Estados Unidos, para asegurar que las aerolíneas que pisan suelo norteamericano cumplen con todo el tema de seguridad operacional, algo benéfico para que los pasajeros se sientan seguros.

“Desde el año 2007 el país no ha tenido ningún tipo de revisión ni de auditoría, incluso de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que es una agencia especializada de las Naciones Unidas encargada de establecer normas y regulaciones internacionales para la aviación civil”, explica Porcella.

Fuente: El Caribe



Artículo Anterior Artículo Siguiente