Nacional -RD
Neney Cabrera cuenta con el apoyo de los habitantes del Distrito Nacional y del Partido Revolucionario Moderno de cara a los comicios municipales que se realizarán en febrero, lo que representa una responsabilidad enorme para el PRM con la finalidad de consolidar el proyecto democrático en la región. .@neneycabrera explica cómo solucionó el problema de los vertederos. Da el ejemplo de Nagua, donde el vertedero lanzaba todos los residuos de basura en el mar; esta medida protege los océanos lo que garantiza el futuro de las generaciones venideras #Video pic.twitter.com/Azbd1H0hok
Cabrera se ha ganado la confianza del pueblo dominicano, primero como diputado de la circunscripción número uno, luego obtuvo el cargo de ministro de comisiones especiales por parte de Luis Abinader.
El problema de los vertederos de basura ha afectado a la población que vivía cerca de los vertederos lo que representaba un asunto de salud que los afectaba.
El ministro logró separar el plástico en un 20 por ciento y otros residuos peligrosos. Además de darle otro uso a los elementos de la basura que han sido usados en favor de la economía nacional.
Estados Unidos ha reconocido su trabajo respecto a la solución del problema de la basura en República Dominicana y ha respaldado su trabajo coordinado con el presidente Luis Abinader.
Logró la limpieza del Distrito Nacional y los habitantes de la región lo apoyan como próximo candidato a alcalde de la capital.
José Leonel Cabrera, dijo que de “ ahora en adelante el reciclaje será la forma como se manejarán los vertederos hasta convertirlos en rellenos sanitarios que no afecten la salud de la gente ni impacten en el medio ambiente”.
El segundo uso de los recursos representa una iniciativa en favor de la economía de todo el país. Además ha logrado proteger a las familias dominicanas en materia de salud a través del programa Eco5RD y el saneamiento de los vertederos en la capital.
“La República Dominicana exporta un promedio de 360 mil toneladas al año, aproximadamente un 9% del total generado anualmente en el país. Vale destacar que en el 2020 más de 117 empresas exportaron residuos sólidos a diferentes destinos en el mundo: Estado Unidos, Taiwán, Corea del Sur, Tailandia, India, Vietnam, Honduras, Colombia, Ecuador y China”.
Fuente: Presidencia, ropeep.gob.do, Redes.