Mosaico
Casos recientes reavivan el estigma y ponen en riesgo la imagen del país en el deporte más emblemático.
La imagen del béisbol dominicano recibió nuevos golpes tras la investigación sobre el relevista Emmanuel Clase, puesto en licencia por supuestos vínculos con apuestas deportivas, sumándose a casos anteriores como el de Luis Ortiz bajo investigación por razones similares. La situación ha reactivado la preocupación por prácticas que afectan la transparencia del deporte. Asimismo, el uso de esteroides y problemas con fraudes de edad y “préstamos a futuro” a prospectos profundizan la crisis de credibilidad del país en el contexto internacional.
Según registros oficiales, en 2024 los dominicanos representaron el 61 % de las suspensiones por dopaje en MLB y ligas menores, incluyendo nombres como Noelvi Marte. Además, en las menores ya se han reportado sanciones a prospectos jóvenes, como Jeison Peña y José Rodríguez, por uso de sustancias como Stanozolol. Esta alta proporción preocupa por el impacto ético y deportivo en el desarrollo de talentos de base.
El drama también incluye casos de manipulación de edad. Algunas revelaciones muestran que niños de 12 o 13 años son firmados con contratos millonarios, luego de alterar fechas de nacimiento para aparentar mayor desarrollo físico. Esta presión excesiva en academias informales ha llevado incluso a sanciones y cancelaciones de contratos, como en el caso del prospecto Josué Chacoa, cuya firma con los Mets fracasó tras descubrirse falsedad en su edad real.
Ante este escenario, expertos y autoridades deportivas han advertido que estas prácticas manchan el legado del deporte dominicano. El psicólogo deportivo Jovanny Montero alertó que estos casos degradan la reputación nacional y reavivan estereotipos negativos en el escenario global. Instituciones como el Ministerio de Deportes, la MLB y el Comisionado de Béisbol trabajan en regular academias, fortalecer controles antidopaje y blindar la normativa para proteger a los jóvenes atletas y restaurar el prestigio del béisbol dominicano.
Fuente: Diario Libre