Internacional I Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió la renuncia protocolaria de sus ministros, según han publicado medios internacionales, la decisión se da tras la falta de quorum para aprobar Reforma en el sector salud, en el marco de amenazas de diversos partidos para no aprobar el proyecto original. 

 A través de su cuenta de Twitter  Petro explicó la razón de está drástica decisión en la administración de su gobierno. 

"La invitación a un pacto social para el cambio ha sido rechazada. La coalición política pactada como mayoría ha terminado en el día de hoy por decisión de unos presidentes de partido. Alguno de los cuales amenaza a la mayoría de su propia bancada", informó Petro.


Petro esperaba  contar con el apoyo de la coalición del Congreso, que aprobó el año pasado una reforma tributaria y que apuntaba en términos generales a aprobar los proyectos actuales. Sin embargo los partidos Liberal, de la U y Conservador metieron presión al contraponerse a la reforma de Salud que quería llevar  a acabo el mandatario. 


En el marco de la reforma al sector salud,  Petro planea impulsar un proyecto de reforma laboral con la finalidad de modificar el sistema  de pensiones de los colombianos.


La Ministra de Energía,  Irene Vélez, había enfrentado fuertes críticas, sin embargo el mandatario respaldó en gran medida a los funcionarios de su gobierno.


Respecto al contexto político que se vive en Colombia, Petro pidió que  se declare en emergencia, por la necesidad dar pronta solución a los problemas que enfrenta el pueblo Colombiano. 


"Yo pienso que el Gobierno debe declararse en emergencia. Significa que día y noche los equipos del Gobierno estén trabajando en cómo bajar el precio de los alimentos, en cómo entregar tierra al campesinado, en cómo tener más alimentación sembrada y por tanto menores precios, porque esto es un punto fundamental de la paz", precisó.


Fuente: Redes sociales de Petro, El País

 


Artículo Anterior Artículo Siguiente