Un fallo unánime impone seis años de prisión y la prohíbe competir en próximas elecciones tras ratificar la causa Vialidad.
La Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó el martes 10 de junio de 2025 la condena de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa conocida como “Vialidad”. Esta sentencia, dictada por unanimidad de los tres jueces del máximo tribunal, ratifica el fallo original del Tribunal Oral Federal que la halló responsable de defraudar al Estado mediante contratos viales otorgados irregularmente a Lázaro Báez durante sus mandatos (2007‑2015).
La decisión del tribunal no sólo mantiene la pena de cárcel y la inhabilitación política, sino que establece un plazo de cinco días para que Cristina Kirchner se presente en los tribunales de Comodoro Py para iniciar la ejecución de la condena. Dado que tiene 72 años, podría cumplir su pena en arresto domiciliario.
El fallo ha desatado reacciones polarizadas: el presidente Javier Milei lo festejó como una muestra del funcionamiento institucional, mientras líderes y militantes del peronismo denunciaron una “persecución política” y se convocaron vigilias y protestas, especialmente en Buenos Aires. Cristina Kirchner, por su parte, calificó la prisión como un “certificado de dignidad” y advirtió que esta medida pretende proscribirla del proceso electoral.
Esta sentencia representa la primera vez que un expresidente argentino queda condenada de forma irrevocable por corrupción, lo que altera significativamente el panorama político. Al quedar fuera de las elecciones de septiembre, el peronismo deberá reorganizar su estrategia en la provincia de Buenos Aires y más allá, marcando un posible reordenamiento del liderazgo dentro del movimiento político .
Fuente: TN