Nacional

Carlos Bonilla informa que el 85 % de la obra está listo y recibirá 2,400 internos para aliviar hacinamiento.

El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, recorrió este domingo las instalaciones del Centro Correccional de Rehabilitación (CCR) Las Parras, ubicado en San Antonio de Guerra, para supervisar la construcción y asegurar que la primera etapa, con un avance del 85 %, sea entregada en agosto de 2025 y reciba cerca de 2,400 privados de libertad destinados a descongestionar el sistema penitenciario. Durante el recorrido, visitó áreas de máxima seguridad y de reflexión, y recibió explicaciones sobre la reparación de columnas y cámaras de entrada que habían sido construidas sobre terrenos insuficientemente preparados.

Bonilla subrayó el compromiso del MIVED con la calidad constructiva, asegurando que tanto las estructuras finalizadas como las futuras cumplirán con las normas establecidas. Recalcó que se trabaja en instalaciones clave —aulas educativas, cisternas, talleres de costura, verjas perimetrales, torres de vigilancia, sistema eléctrico y sanitario— para garantizar condiciones humanas y seguras.

El coordinador de la Reforma Penitenciaria, Juan Dionisio Rodríguez, indicó que con esta primera fase se logrará trasladar a internos de buena conducta: 900 hacia San Juan, 600 a Higüey y 200 a Barahona, además de 2,400 a Las Parras, lo que permitirá liberar alrededor de 4,000 plazas en La Victoria, reduciendo sensiblemente el hacinamiento. Esta iniciativa responde a un modelo penitenciario orientado a la reinserción y al trato humanizado, rompiendo con el antiguo paradigma de sobrepoblación y condiciones precarias.

La entrega de esta primera etapa es clave para evaluar la sostenibilidad del proyecto. A medida que los internos comiencen su traslado, el verdadero desafío será mantener los estándares de rehabilitación y operatividad. De mantenerse el ritmo de construcción y equipamiento, Las Parras podría convertirse en un referente de modernización penitenciaria en la República Dominicana.

Fuente: Diario Libre 

Artículo Anterior Artículo Siguiente