Nacional - Distrito Nacional
Rumbo a los comicios electorales por el Distrito Nacional, Neney Cabrera busca generar un verdadero desarrollo en la región, creando una ciudad más inclusiva, con acceso a los servicios públicos de forma oportuna.
“Tenemos que ir hacia una ciudad más inteligente, más inclusiva (...)existe un modelo que se llama fifty minutes citys, eso significa que alrededor de donde tu te desenvuelves tienes la posibilidad de acceder a todos los servicios, en un radio de 15 minutos”, señaló Cabrera.
Lo anterior implica un avance en materia de movilidad: “en términos de que disminuye el congestionamiento del tránsito, la gente puede acceder rápido a los servicios, en un hospital, a una farmacia, a cualquier servicio que solicite”, mencionó.
La inclusión es un enfoque social que reconoce y valora las habilidades y potencialidades únicas de cada individuo, buscando que todas las personas sean parte activa de la sociedad, en igualdad de condiciones. De acuerdo con la UNESCO, “ la inclusión es una oportunidad para enriquecer a la sociedad a través de la participación activa en la vida familiar, educativa, laboral y social”.
Neney Cabrera buscará lograr una ciudad más equitativa y respetuosa frente a las diferencias, brindando oportunidades a todas las personas sin etiquetar ni excluir.
El ministro tomará en cuenta valoración del aporte de cada individuo a la sociedad. Es importante destacar que la diversidad de los trabajadores es una fortaleza,que motiva a dar lo mejor en el trabajo, aumentando la confianza y mejorando las relaciones laborales. El apoyo al sector laboral será fundamental para lograr desarrollo en el Distrito Nacional-
A través de acciones concretas buscará la participación activa y equitativa de todas las personas en la sociedad, fomentando un mundo más equitativo, respetuoso y enriquecedor.
Es necesario impulsar la participación democrática de las personas para que participen en la vida política de la región.
Algunos de los sectores que formarán parte de la política de inclusión serán los : afrodescendientes y comunidades rurales, y poblaciones con un ingreso socioeconómico bajo, además de las personas con discapacidad, adultos mayores, niños y mujeres de la región.
Como lo hizo como ministro, buscará darle a las familias dominicanas calidad de servicios de salud, de educación, de agua y de saneamiento en el Distrito Nacional
Fuente: Neney Cabrera Redes Sociales, UNESCO