Política

Participación Ciudadana alerta sobre el clientelismo y la falta de propuestas concretas en los programas de gobierno

Un reciente estudio de Participación Ciudadana revela que solo el 20.4% de los dominicanos confía en los partidos políticos, consolidando una tendencia a la baja desde 2008. El informe, elaborado por el politólogo Gustavo Alejandro Oliva Álvarez con el apoyo de la Unión Europea, destaca que el 43.9% de la población evalúa negativamente el trabajo de estas organizaciones. Además, señala que los programas de gobierno de los principales partidos se centran en políticas transversales sin generar debate ni ofrecer soluciones claras a los problemas del país.

El estudio también destaca que República Dominicana es el país de América Latina donde el vínculo entre los partidos políticos y sus electores está más basado en intercambios clientelistas. Esta estrategia, que consiste en ofrecer recompensas económicas individuales como bienes, dinero en efectivo y empleos, afecta la gobernanza y genera una rendición de cuentas perversa, donde el desempeño del cargo político no se evalúa por resultados, sino por el cumplimiento de promesas de reparto del botín estatal.

Participación Ciudadana insta a una reforma profunda del sistema electoral y de partidos, proponiendo cambios en las leyes 33-18 y 20-23 para promover una política más transparente y orientada al bienestar colectivo. El informe subraya la necesidad de fortalecer la democracia mediante una representación política más efectiva y responsable.

Este diagnóstico llega en un momento clave, a medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2028. La creciente desconfianza ciudadana plantea desafíos para los partidos políticos, que deberán replantear sus estrategias y propuestas para recuperar la confianza del electorado.

Fuente: El Nuevo Diario

Artículo Anterior Artículo Siguiente